NOTICIAS 

LOCALES:

Ginocchio: “Es imprescindible defender las autonomías provinciales”.

La diputada nacional por Catamarca, Silvana Ginocchio, reafirmó su compromiso con la defensa del federalismo y el fortalecimiento de las provincias, tras participar en reuniones clave de la Comisión de Presupuesto y plenarios legislativos. “Defendemos a nuestra querida Catamarca y a su gente, como representantes del pueblo de la Nación”, expresó en sus redes sociales.

 

📌 Proyectos con impacto federal

 

Ginocchio destacó el dictamen favorable al proyecto de Emergencia y Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que obtuvo 44 firmas. También respaldó la iniciativa impulsada por los gobernadores para modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

Estas propuestas buscan limitar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional en el manejo de fondos y garantizar una distribución más equitativa entre las provincias. “Es necesario poner un freno a la ausencia de políticas públicas con perspectiva federal”, remarcó Ginocchio.

 

🗣️ Debate legislativo y pulseada con el Ejecutivo

 

Los proyectos cuentan con media sanción del Senado y avanzan en Diputados con respaldo de bloques opositores como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal. El oficialismo presentó dictámenes alternativos, pero no logró frenar el avance de las iniciativas.

Desde distintos sectores se advierte que el Gobierno nacional utiliza los ATN como herramienta política, en lugar de atender urgencias provinciales. “Hay provincias que no recibieron un solo peso en todo el año”, denunció el diputado Ariel Rauschenberger.

NACIONALES:

Zefico SA: investigan por lavado a la empresa que tiene a Santiago Caputo como único empleado.

La Unidad de Información Financiera (UIF) recibió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que involucra a Zefico SA, una sociedad anónima sin antecedentes comerciales, cuyo único empleado registrado es el asesor presidencial Santiago Caputo. El reporte fue emitido por un banco el 30 de julio, tras detectar movimientos por US$800.000 entre abril y junio de 2025.

 

💸 Transferencias sospechosas y donaciones familiares

 

Los fondos ingresaron mediante dos transferencias de US$400.000 cada una, realizadas por Lucas y María Costa, hijos del fundador de Zefico, Pablo Costa. Ambos explicaron que el dinero fue donado por su padre, quien a su vez declaró haberlo recibido como donación de su madre, María. Sin embargo, una declaración jurada de 2021 mostraba que la mujer no tenía patrimonio ni ingresos, lo que generó dudas sobre el origen real del dinero.

 

🏢 Destino de los fondos y vínculos societarios

 

El dinero fue transferido desde Zefico a dos empresas: Netafim Argentina SA (riego agrícola) y Tonka SA (industria del gas), bajo la figura de un mutuo. La escribanía que certificó las operaciones pertenece a la familia Caputo y comparte dirección con Zefico en Avenida Santa Fe 1385.

 

🧾 Caputo y su rol en la empresa

 

Santiago Caputo figura como único empleado de Zefico y tributa en la tercera categoría de Ganancias, lo que le permite facturar servicios al Estado sin presentar declaración jurada de patrimonio. Según algunas versiones, también tendría participación accionaria en la firma.

 

⚖️ Denuncia por filtración de información confidencial

 

Tras la publicación del caso en medios como La Nación, la UIF presentó una denuncia penal por la filtración del ROS, que tiene carácter secreto según la ley 25.246. El titular del organismo, Paul Starc, ordenó una investigación interna para determinar quién accedió al sistema y filtró la información.

INTERNACIONALES:

Murió Karen Soto, la “Barbie narco chilena”, en un trágico accidente junto a sus dos hijos.

Karen Soto Mansilla, conocida como la “Barbie narco chilena”, falleció este martes en un violento accidente de tránsito en la comuna de Frutillar, al sur de Chile. En el siniestro también murieron sus dos hijos: Ramses Reyner, de 4 años, y Bayron Matías, de 18.

 

🛣️ El accidente

 

El choque ocurrió cerca de las 10:30 de la mañana en la Ruta V-200, que conecta Frutillar con Tegualda, en la región de Los Lagos. Según el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Llanquihue, Sebastián Barría, se trató de un impacto “de alta energía”. Informes preliminares indican que el vehículo conducido por Soto habría invadido el carril contrario a alta velocidad, provocando una colisión frontal.

Los equipos de rescate trabajaron intensamente para liberar a las víctimas atrapadas. Soto murió en el lugar, mientras que sus hijos fueron trasladados al Hospital Base de Puerto Montt, donde fallecieron horas después debido a la gravedad de sus heridas.

 

👥 Quién era Karen Soto

 

Soto se hizo conocida por su vínculo con Héctor Mansilla, alias “El Cocho”, líder de una banda narco desarticulada en 2023 por el OS7 de Carabineros. Su apodo surgió por su estilo de vida ostentoso, que exhibía en redes sociales con objetos de lujo y un icónico auto rosa, símbolo de su figura mediática.

 

📱 Reacciones y debate social

 

La noticia de su muerte generó un fuerte impacto en redes sociales. Mientras algunos usuarios lamentaron la pérdida de vidas jóvenes, otros recordaron su historial delictivo y criticaron la romantización de figuras vinculadas al narcotráfico.

¿Querés que trabajemos una versión más reflexiva sobre el fenómeno de las figuras narco-mediáticas, o una columna que analice el impacto social de este tipo de casos en comunidades vulnerables? También puedo ayudarte a redactar una crónica o un perfil más profundo.